jueves, 29 de septiembre de 2011

Madres solteras.

En México hay un gran número de madres solteras. No es necesario saber el número exacto de madres solteras, en todos los círculos nos encontramos con este fenómeno.

Hay tres tipos de madres solteras:
1). Las que se relacionaron con un hombre casado y por lo tanto tuvieron los hijos fuera de matrimonio, muchas veces con el objeto de que venga a ella. El padre algunas veces se hace cargo de la manutención de los hijos y estas mujeres viven con la esperanza de que el señor deje a su esposa por ella y vive sirviendo al infeliz.
2). Las que tienen una pareja y se embarazan ya sea conscientes o inconscientes pero que la pareja al saber del embarazo, huye y la deja sola.
3). Las que buscan al hombre sólo para que les ayude a tener el hijo y ellas mismas lo abandonan.

Cualquiera que sea la razón, el final es lo que cuenta, que se encuentran solas cuidando y en la mayoría de los casos manteniendo a los hijos.
Estos hijos a pesar de haberles dado ciertas satisfacción a sus madres, crecerán con el complejo de no haber tenido padre que los apoyara. En estos hijos no pensaron los padres cuando los trajeron al mundo y aunque les den suficiente que por lo general no es el caso, el cuidado de un padre no se substituye fácilmente. Si el padre los apoya, no es necesario que viva con ellos pero los padres en muchas ocasiones van olvidando y dejan todo en manos de la madre quien es una maga. Esta madre que tiene que trabajar, cuidar a los niños, ayudarles con las tareas, entre otros.

A estas madres, las respeto, las admiro pero ..... Me gustaría encontrar soluciones y no nadamás plantear problemas. El gobierno podría ayudar inaugurando más escuelas con horarios similares a los del trabajo en donde se hicieran las tareas y deportes sin salir de la escuela; que coman en las escuelas y regresen con la madre a las 6 que regresa ella del trabajo.

.,,,,,,,

¡Hagamos algo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario