En otros países se usa el crédito para progresar. Un crédito te lo dan para comprar casa, para poner un negocio, para remodelar, para comprar un auto, pero resulta que en México ese crédito es tan leonino ya que los intereses que te cobran son tan altos, que acaba con tu negocio o acabas rematando tu casa o tu auto a un precio menor al que lo compraste y sigues debiendo lo mismo o más. Los intereses que te cobran en México por un préstamo están 10 veces por lo menos mayores a los que te dan si tú metes tu dinero en el banco a producir. ¿Nadie se atreve a regular esta incongruencia? Seguramente los encargados de esto, obtienen beneficios de esta diferencia. Igualmente hay una gran diferencia entre lo que te compran una divisa y en lo que te la venden.
Otra gran diferencia entre México y otros países es las altas tasas de impuestos que pagamos tanto en ISR como en IVA. Cualquiera diría que gracias a eso tenemos muy buenos servicios como de limpieza, de construcción de calles, banquetas y carreteras, un buen sistema de desagüe y un sistema de red de agua excelente; sin embargo resulta que además de los altos impuestos, como no barren las calles, hay que pagarle al basurero y como los impuestos que hay que pagar es muy difícil calcularlos, le tenemos que pagar a un contador, hay que pagar a un vigilante para que no roben en tu casa y hay que poner luminarias porque las de la calle o están fundidas o no sirven.
Y así como esto, hay miles de ejemplos y al final no sólo pagamos más impuestos sino que todos los servicios se pagan aparte.
¿Y qué me dicen del costo de la telefonía? Pagamos 10 veces más que en otros países. Mientras que en otros países por dos pesos hablas 10 minutos, aquí por $10.00 hablas dos minutos. Pero eso sí, los dueños de las telefónicas, hinchándose de dinero. Y lo que es más triste, cobran más a los pobres que a los ricos.
¡Hagamos algo!
¿Que es Grosería?
ResponderEliminarGROSERÍA es que el salario mínimo de un trabajador sea de $54.00 al día(1,620 al mes) y el de un diputado de $200,000.00 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a $350,000.00
Grosería es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
Grosería es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca, (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).
Grosería es comparar la jubilación de un diputado con la de una viuda.
Grosería es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con tres o con seis según el caso y que los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.
Grosería es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?)de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del ISR.
Grosería es colocar en la administración a miles de asesores (léase amigotes con sueldo) que ya desearían los técnicos más calificados.
Grosería es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
Grosería es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (y no digamos intelectual o cultural).
Grosería es el costo que representa para los ciudadanos, sus comidas, coches oficiales, choferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.
Grosería es que sus señorías tengan casi cinco meses de vacaciones al año (48 días en Navidad-enero, unos 17 en Semana Santa -a pesar de que muchos de ellos se declaran laicos- y unos 82 días en verano).
Grosería es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
Grosería es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público.
Grosería es que se utilice a los medios de comunicación para transmitir a la sociedad que los funcionarios sólo representan un costo para el bolsillo de los ciudadanos...
Grosería es que nos oculten sus privilegios mientras vuelven a la sociedad contra quienes de verdad les sirven. Mientras, ¿hablan de política social y derechos sociales?
¡Qué grosería!