¿Ejercicio a Incapacitados o descanso a los jóvenes?
Hoy me dijo mi amiga Hana que hiciera mis blogs más divertidos aun cuando tuvieran el mismo contenido y tiene razón, para leer artículos serios, mejor leemos los editoriales, lo malo es que eso es más difícil.
A mí me gustaría que me pusieran sus comentarios y poder dialogar y entre todos hacer algo y por lo menos mejorar un poco las cosas.
Hoy en la mañana cuando circulaba por Av. Cuauhtémoc, calle que tomo muy seguido cuando estoy en el D.F., me toca el alto y veo algo inaudito: Un alto en medio de la calle, ahí obviamente hay una franja para peatones y eso sería muy lógico, pero parado en el alto puede uno darse cuenta que justo arriba de la franja para peatones está un puente peatonal. ¿Cuánto creen que cueste un puente peatonal? Por lo menos un millón de pesos o más. ¿Cuál fue mi sorpresa? Una señora discapacitada, jorobada y con problemas al caminar venía bajando del puente, en cambio un joven iba cruzando la calle despacio y obvio “hablando por el móvil”.
¿Qué pensarían las autoridades al mandar hacer ese puente? Es para que hagan ejercicio los incapacitados y suban y bajen escaleras
¿Qué pensarían al poner ahí un semáforo con un pobre poli moviendo la mano? “Cállense y dejen al joven hablar a gusto por el móvil”
Esos móviles han causado accidentes tanto a los peatones que cruzan la calle sin fijarse como a los conductores que van texteando y arrollan al peatón hablando con su novia por el móvil.
¡Entonces los puentes fueron hechos para proteger a Telcel Iusacel etc y no a los peatones ni tampoco para hacer un gasto inútil y quedarse con una parte! Noooo fue para poner ahí propaganda gratis de ............
¡Hagamos algo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario