Huichapan es una de las poblaciones más bonitas del Estado de Hidalgo, por su clima, vegetación e historia. Es un pueblo de gente de clase media y curiosamente la mayoría o por lo menos la mitad son de tez clara y ojo claro.
A la entrada de Huichapan está la presa “La Libertad”, construida en 1912 cuya primera piedra coloca Francisco I. Madero en 1912. Con motivo del bicentenario el municipio pintó todas las casas con colores coloniales, así que las calles empedradas y la cantera en todos los quicios de puertas y ventanas hacen de éste un pueblo por demás pintoresco.
A un lado de la iglesia de San Mateo, está el Chapitel, en cuyo balcón se celebró, en 1812, el primer Grito de Independencia de la historia, oficiado por el General Ignacio López Rayón y Andrés Quintana Roo. A unas cuantas cuadras está la Capilla del Calvario, construida en 1751, iglesia que celebra todos los años la Feria del Calvario.
Todos los años se hace una fiesta el 15 y 16 de septiembre y cada año hay más gente que lo visita; sin embargo el pánico que hay por la inseguridad en todo el país ya llegó a Huicha. Ahora la gente camina con miedo, se habla de los Zetas de los narcos y de los maleantes. Todo esto es provocado por la publicidad y los medios; sin embargo, si vas a la fiesta y caminas por el pueblo, la gente te saluda con gusto y amabilidad y te sientes igual de a gusto.
La gente del pueblo tiene miedo y no sabe ni porqué. Todos hablan del boquete que hicieron en la casa de X, de que amarraron a las Señorita etc.. pero ese mismo cuento lo han contado ya por años. Las casa se dejaban abiertas, la gente se conocía entre si. Ahora la gente con recelo te saluda y hasta después de un rato, te platica algo simpático o la misma anécdota de que amarraron a las señoritas “C….” o que hicieron el boquete.
Mientras más pasa el tiempo, la gente asusta a los demás y todos se esconden en sus casas, hacen sus propias fechorías y le echan la culpa al crimen organizado.
¡Hagamos algo!
Que triste que por las noticias y por la manera que "luchan" nuestras autoridades cada vez esté peor la cosa en México. Y como bien dice el dicho "a río revuelto, ganancia de pescadores" ahora resulta que todo es culpa de los zetas, que pena!!! HAGAMOS ALGO, TIENES TODA LA RAZON!!!
ResponderEliminarExacto lo que pasa. Lo platicabamos ayer mi tío y yo. Huichapan tan bonito, las fiestas del 15 tan divertidas, las ferias de san mateo y del calvario y ahora todos hablan solo de los narcos y de la inseguridad pero yo les pregunte por datos concretos y lo unico que decian es de un hioyo que habian hecho con un mazo y de las cela que les habian amarrado del pescuezo. Todo esto solo ahuyenta el turismo y a los parientes que ya no quieran venir a visitarnos
ResponderEliminarPero hay q tener en cuenta que huichapan ya no es seguro por que los habitantes lo han querido asi de cierta forma
ResponderEliminar