martes, 6 de septiembre de 2011

Evita la desidia o procrastinar en once pasos CONTINUACIÓN

Este problema no es sólo de mío, de mis hijos, de mis alumnos, de mis maestros es de todo el país.

Cuando yo me di cuenta que al pedirle un favor a mis hijos casi nunca me lo hacían, pensé que no les importaba nada y mucho menos sus padres, pero pensé “son buenos niños” ¿Porqué nunca hacen lo que les pido? Oh sorpresa volteé la cara y lo mismo pasaba con mis amigos, con mis colaboradores, con mis gobernantes, ¿Qué pasaba? Me puse a observar a la gente de mi país y me di cuenta que la gente tenía buenas intenciones, pero no llegaba a la acción. Por eso me propuse a “hacer” y no a procrastinar o sea a no dejar para mañana lo que podía hacer en ese momento.

Para eso, tuve que cumplir los 11 pasos siguientes:

1. Comprar una agenda para calendarizar tus tareas.
2. Hacer una lista de pendientes
3. Cambiar el verbo por “haré” en esos pendientes.
4. Empezar la tarea, todo es empezar. Lo cierto es que para el procrastinador, el problema no es terminar, sino empezar.
5. Antes de preocuparse, o de olvidarse, empezar a hacer.
6. Ante cada pretexto, encontrar una respuesta
7. Dividir en pasos, “paso a paso terminarás”.
8. Modificar la forma de plantear la tarea y añadir premios a cada logro.
9. Celebrar cada paso en la tarea, así sea en forma breve.
10. No ser perfeccionista, eso da inseguridad. Avanzar y ya luego perfeccionar.
11. Hacer descansos, pero seguir adelante.



Cuando menos lo pienses habrás logrado cada tarea que te propusiste sin olvidar una sola. ¡Empecemos hoy la dieta, no el lunes, no mañana!

¡Hagamos algo!

2 comentarios:

  1. Acabo de empezar mi dieta tienes razon que las cosas hay que hacerlas ahoria y no como dicen los chavos sino en este momento.
    Lo de la lista es muy buena idea pero te faltó que hay unas mas importantes que otras.

    ResponderEliminar
  2. esto esta genial hoy mismo empiezo todos mis pendientes por lo menos a apuntarlos

    ResponderEliminar