miércoles, 14 de septiembre de 2011

Reforma fiscal en México es indispensable

Como primer punto sería fusionar los impuestos como el ISR y el IETU y que sólo se pague el 15% de los ingresos sin tomar en cuenta las deducciones que cuesta tanto trabajo contabilizar.
¿Qué les parece la reducción del IVA del 16 al 10 por ciento de forma generalizada?  Ampliar la base tributaria nacional y no seguir manteniendo a un grupo muy grande que no paga impuestos por no saber calcularlos, por no tener un contador resultaría al final en un aumento en la recaudación.  Aquí nos vamos contra los contadores y ya no tendríamos que pagarles adicionalmente, porque lo que le pagamos a los contadores es otro impuesto.  Aquí pagamos impuestos adicionales para todo, porque tenemos que pagarle aparte al basurero, al que recoge la basura, al que cuida los autos etc. 
Si les cobramos ese mismo 10% a los ambulantes, a los tenderos, a los trabajadores etc., ya no habría confusión y con ese aumento en la base tributaria compensaríamos la “pérdida” que resulta al reducir del 16 al 10 pero ya todos contentos porque tanto los ambulantes, como los tenderos, los trabajadores, y todos estarían pagando impuestos y no sólo los cautivos.
Todos tenemos la obligación de pagar impuestos y de disfrutar de los beneficios.  En este país aparte de pagar más impuestos que en la mayoría de los otros países, (y que sólo pagan los cautivos), no se tiene ningún beneficio pues todo desaparece y las mejoras son pocas.  Si pagáramos todos, todos tendríamos derecho a exigir.
¡Hagamos algo!

1 comentario:

  1. NO TOLEREMOS MAS LAS IMPOSICIONES DE LOS PARTIDOS, NI DE LOS DIPUTADOS, NI DE LOS SENADORES, NI DE LOS MALOS  GOBERNANTES CUALQUIERA QUE SEA SU PUESTO.   POR INTERNET ACORDARON DERROCAR EL REGIMEN Y AHORA PODEMOS USAR LA FUERZA DE LA UNIDAD.   TODOS JUNTOS POR UN MEXICO MEJOR.
     ABOLIR A LOS DIPUTADOS PLURINOMINALES.

    SABIAS ESTO?

    Está claro que cuando se habla de "los 500" , la referencia es a los diputados federales, cuya popularidad en todas las encuestas está en los últimos lugares, junto con los policías judiciales.

    En estos días ha arreciado el reproche social al despilfarro que representa el sostenimiento de los 500 diputados federales, cosa que hemos soportado estoicamente durante años. Una rápida revisión de sus prebendas explica por qué  a los mexicanos el Poder Legislativo nos cuesta nueve mil millones de pesos al  año y, con el Poder Judicial, en otro nivel de excesos, no da cuentas a nadie,  haciendo de la transparencia un asunto sólo de los demás y del fuero, tapadera.

    Los diputados tienen un sueldo mensual, dieta, le llaman, de 105 mil 370 pesos, que restados los impuestos, les dejan 77 mil 745. 
    Reciben gratis, claro, un seguro de gastos médicos mayores para ellos, sus padres, su cónyuge y sus hijos y el  pago de gastos médicos que abarcan dentista, optometrista y lentes gratis.  Además, gastos funerarios para la misma  parentela, que representa un mes de dieta.

    Cupones de avión con la  tarifa más alta para cambiar por cuatro boletos mensuales, tres si están en receso. Ayuda terrestre de hasta diez mil pesos mensuales a los que viven en un radio menor a 300 kilómetros, ¡los del Distrito Federal incluidos!, y una tarjeta IAVE para cada uno de los 500
    legisladores.

    A esto hay que añadir aguinaldo, vacaciones, ayuda para gasolina, pago de celular y asistentes.
    En algunos casos coche y chofer. Y TODAVÍA FALTA EL BONO DE RETIRO POR $1.6 MILLONES QUE YA SE AUTORIZARON LOS SENADORES. TODOS SON UNA BOLA DE RATAS., DEL PARTIDO QUE  SEAN.

    Esta relación de privilegios es un insulto para los mexicanos, peor en tiempos de crisis, y el esconderlos como servicios a la  Patria , una ofensa imperdonable.   Pero así son y el poder los hace  iguales.


    El semanario Emeequis documentó que la saliente 60 Legislatura gastó -de 2006 a 2009:
    -12.72 millones de pesos en galletitas, café y leche
    - 6.8 millones en botellas de agua
    - 126 millones en comidas en eventos y vales de alimentos  
    - 613 millones en boletos de avión
    - 670 millones de seguros médicos
    - 190 millones en teléfonos fijos
    - 32 millones en celulares
    No es todo. Excélsior documentó opacidad en 12% del presupuesto. Es decir, de los 5 mil millones que cuesta la Cámara de Diputados, los coordinadores apartan 600 millones, cuyo gasto no revelan a nadie, conocido como "asignación a grupos parlamentarios". 

    Pero existen más datos que ofenden a todos. ¿Sabe usted cuánto gana un diputado? ganan mil 869 pesos por hora laborada. Es decir, 160 veces el salario mínimo.
    ¿Son o no parásitos?
    Los diputados de la 60 y ahora la 61 Legislatura son -igual que senadores, jueces, gobernadores, alcaldes y funcionarios federales-,la casta divina del Estado. Parásitos azules, amarillos y tricolores.

    ResponderEliminar