Es el organismo público autónomo responsable de cumplir con la función del Estado de organizar las elecciones federales, es decir las referentes a la elección de Presidente de la República y de los Diputados y Senadores que integran el Congreso de la Unión. Es un organismo de carácter permanente e independiente en sus decisiones y funcionamiento, cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios.
En su integración participan el Poder Legislativo, Partidos Políticos Nacionales y Ciudadanos.
Se debe regir por cinco principios fundamentales:
1. CERTEZA.
2. LEGALIDAD.
3. INDEPENDENCIA.
4. IMPARCIALIDAD
5. OBJETIVIDAD.
Fue creado para contribuir al desarrollo de la vida democrática y tiene a su cargo en forma integral y directa todas las actividades relacionadas con la preparación, organización y conducción de los procesos electorales federales.
El órgano superior de dirección del Instituto Federal Electoral es el Consejo General y como órganos desconcentrados de la misma naturaleza existen 32 Consejos Locales (uno en cada entidad federativa) y 300 Consejos Distritales (uno en cada distrito electoral uninominal).
El IFE efectúa el cómputo total de la elección de senadores por el principio de representación proporcional, así como el cómputo total de la elección de todas las listas de diputados electos según el principio de representación proporcional, hacer la declaración de validez de la elección de senadores y diputados; por este principio, determinar la asignación de senadores y diputados para cada partido político.
Todo esto estaría muy bien y como todas las leyes en México, no tiene fallas, sólo que la falla está al aplicar la ley o a llevar a cabo todo lo que pretenden los organismos en forma clara y transparente.
¿Por qué dicen que Cárdenas le ganó a Salinas en las elecciones o que Andrés Manuel le ganó a Calderón? ¿No deberíamos de estar seguros de nuestras elecciones y su transparencia si tenemos al IFE?
El IFE reparte como $200,000,000.00 a los partidos, para 2012 el IFE pedirá 15 mil 953 millones de pesos, para su presupuesto. Si nadie le cree al IFE o si el IFE no sirve para hacer unas elecciones sin trampas. ¿Por qué no utilizar ese dinero para otras miles de obras que se necesitan?
¡Hagamos algo!
Esto del IFE es la cosa más tonta y cara que se han inventado para sacar dinero. Yo no les daría ni un céntimo a los partidos, que ellos paguen sus campañas y no exploten a este pueblo ya fregado
ResponderEliminarQue me dice usted del caso Juanito en la Delegación Ixtapalapa.
ResponderEliminarLo eligen los ciudadanos y un grupo comandado por un loco disque bueno y popular, lo cambia por una Señora de su camarilla pasandose por el arco del triunfo las elecciones costosisimas de jugete de nuestro país.
“LAS COSAS SIMPLES DE LA VIDA, RESULTAN SER LAS MAS VALIOSAS, Y LAS MENOS CO$TO$A$".
¡Curioso, pero no había caído en ello!
¿Qué pasaría si en las elecciones del 2012 -para el Gobierno- al abrir las urnas aparecieran vacíos todos los sobres de los votos para el senado?
La interpretación lógica sería que los mexicanos no queremos senadores, y por lo tanto desaparecería y nos ahorraríamos el innecesario Senado.
¿Te apuntas a la idea?
¡¡¡ Entonces difúndela!!!
Mandemos la papeleta del Senado con una gran cruz que abarque toda la boleta, para que sea nulo.
Y, así, se podrá ELIMINAR EL SENADO, ya que, si no sale ningún nombre elegido, no podrá nombrarse a ningún senador.
TENLO EN CUENTA.
NORUEGA, SUECIA, DINAMARCA, NO TIENEN SENADO, ALEMANIA SOLO 100 SENADORES.
EE.UU. UN SENADOR POR CADA ESTADO.
LOS GRANDES TEÓRICOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y CONSTITUCIONAL OPINAN QUE ES UNA CÁMARA INNECESARIA, PRESCINDIBLE Y QUE ESTÁ EN EXTINCIÓN,
¿ENTONCES POR QUÉ TENEMOS QUE MANTENER A TANTOS SENADORES EN MÉXICO?
TENEMOS 128 INEPTOS SENADORES, QUE COMEN LO QUE EL 15 DE LA POBLACIÓN PUEDE COMER, QUE VIVEN COMO EL 1% DE LA POBLACIÓN PUEDE VIVIR, GANAN SIN TRABAJAR LO QUE DEBEN, NO TIENEN QUE RENDIR RESULTADOS NI CUENTAS A NADIE, BUENO, SÍ DEBEN RENDIRNOS CUENTAS, PERO TAMBIÉN ES CIERTO NUESTRA APATÍA EN GENERAL ES MÁS QUE EVIDENTE.
Vivimos de PAN Y CIRCO.
Casi Cuatro Senadores por Estado, absolutamente Absurdo, no olvidemos que Nosotros lo hemos permitido, Nosotros lo podemos cambiar.
DE ESTA FORMA AHORRAREMOS $3,500 MILLONES DE PESOS CADA AÑO..
De verdad que si no hacemos nada no nos quejemos
ResponderEliminar